Reconocimiento a Roberto Tamagno

La pasada sesión ordinaria del lunes 13 de Junio de 2022, se realizo un reconocimiento a los descendientes del Dr Ricardo Tamagno, quien fuera impulsor de la creación del Escudo de Armas de la Ciudad de Mercedes.

Secretaría: Antes de ingresar en el Orden del Día, le vamos a dar cumplimiento a dos decretos que aprobara este Honorable Cuerpo, en primer término uno que aprobara la Presidencia, que tiene que ver con un reconocimiento a los descendientes del señor Tamagno, quien fuera el impulsor del Escudo de la Ciudad de Mercedes. Invitamos a pasar a los señores Gustavo Manuel Lenard y Lisandro Roberto Tamagno.

(Aplausos)

Presidencia: Bueno, hoy nos acompañan los descendientes del Doctor Roberto Tamagno, que presento el proyecto y en el marco del Bicentenario de la Fundación de la Ciudad, y me gustaría entregarles el acta de la sesión extraordinaria donde se aprobó, que fue una sesión bastante intensa y discutida y un reconocimiento a cada uno de ustedes a través de esta placa.

(Aplausos)

Presidencia: Les cuento que estuvieron muy bien predispuestos cuando los invite a acercarse, porque no están viviendo en Mercedes, así que sumamente agradecida y le doy la palabra para que puedan contarles al resto de los concejales y al público como viven este día y como recuerdan a su abuelo.

Gustavo Lenard: Muchas gracias, gracias María Cabral gracias a todos los concejales, disculpen la afonía, les agradezco mucho este reconocimiento, yo pude vivir con él muchos años, ahí primero en calle 21 y después vivíamos en 24 y 103, compartí mucho, él era como un libro abierto de historia, él había pasado por toda la política Argentina, había vivido dentro del liberalismo, después la alianza que hubo del radicalismo con el peronismo en el 46, después volvió con el radicalismo, el cumplió funciones como concejal, como ustedes en el año 36, ahí el impulso la creación del escudo de Mercedes, era un investigador, le gustaba mucho la historia, tenía muchos libros escritos sobre historia, uno que se llama Viejo Mercedes, está lleno de recuerdos del lugar, otro que tiene que ver con Rosas, los distintos miramientos sobre Rosas, más adelante tiene otro que se llama Sarmiento, los liberales y el Imperialismo Ingles, y bueno ese me lo dedica a mí, porque justo nací en el año 62, donde él estaba publicando ese libro. Él con la edad le agarro un poco de arteria clorosis, yo vivía con él y por ahí perdía la noción de lo inmediato, pero todas sus vivencias, todas sus cosas que había vivido, él estuvo como Secretario de Hacienda en la época que estuvo Emilio Pío Siri, como intendente de la ciudad de Buenos Aires, designado por Juan Domingo Perón, me contaba anécdotas que tenía que ver con reuniones que el tenia a veces con Eva Perón y bueno decía, decía Ustedes los Mercedinos que los traen mucho para trabajar acá en la ciudad de Buenos Aires, pero tienen que peronizarse, sigan siendo lo que tienen ser decía mi abuelo. Bueno él era, permanentemente estaba siempre recordando momentos de la historia Argentina, tenía un gran amor, un gran afecto por la ciudad de Mercedes, él cuando tuvo oportunidad de ser intendente, acá en la década del 60 se ocupó mucho de la gestión que tenía que ver con el Museo Miguez, yo lo acompañé siendo muy chico a verla a la viuda y a justamente buscar de que se hiciera la sesión de la donación. Tanto en la gestión de él, como la que siguió que fue Bani y después Julio César Gioscio, antes que caducara ese mandato de esa donación, logró hacer la apertura del museo y a él lo designó como director honorario en post justamente de todo lo que él había hecho en función a esa donación, hoy ese predio que está ahí en la calle 12 y 23, realmente el municipio no solamente les sirve para todo el tema que tiene que ver con la historia de Mercedes sino para muchas otras instalaciones que se han ubicado ahí. Como anécdota que tengo yo, me acuerdo cuando a él lo nombran director él decía bueno lo primero que hay que hacer es dar un gesto personal, así que hay un sillón ahí vis a vis, hay una Montura Urquiza, hay muchas documentación, fotos, cosas de numismática, que el acompañó y justamente lo que decía, dándose un gesto de tipo personal, obviamente todos los ciudadanos y familias de Mercedes van a ir formando lo que es este museo y realmente hoy si uno va encuentra que es un museo muy importante con toda la digamos toda la documentación y toda la historia misma de Mercedes. Así que bueno, volviendo al inicio, les agradezco mucho este reconocimiento, no solamente es pensar en lo que es mi abuelo, lo que hizo en función a Mercedes , sino por sobre todo acercándose ahora el aniversario, el 25, es recordar los orígenes que finalmente la ciudad de Mercedes tiene un origen castrense si se quiere, de Fortín y ahí empezó, digamos, lo que fue Primigeniamente la ciudad, Él como recordaba Lisandro, también investigó exactamente adonde estuvo ubicado el primer fortín y hizo cambiar a la ubicación de la cruz de palo. Para llevarlo justamente al punto que era en a la vera del río, que era el lugar más importante porque ahí tomaban agua no solamente personas sino caballos. Así que bueno, él amó Mercedes y nos transmitió a toda la familia este amor por la ciudad de Mercedes, así que les agradezco muchísimo este reconocimiento, muchas gracias.      

(Aplausos)

Lisandro Tamagno: Bueno eh gracias a todos por venir, gracias por el reconocimiento y qué voy a decir, ya lo dijo todo, mi primo Gustavo, la anécdota esa la dejamos en privada, en privada, sí, sí, Así que gracias, buenas tardes.

(Aplausos)