Reconocimiento a Oscar Albini y a Alfredo Zacagnino

Reconocimiento del HCD al Sr. Oscar Albini y al Sr. Alfredo Zacagnino por el aporte al Fútbol Infantil del Club Comunicaciones

DECRETO

Articulo 1°) El Honorable Concejo Deliberante de Mercedes, reconoce a los señores Oscar Albini y Alfredo Zacagnino por su trayectoria y colaboración con el futbol infantil de la ciudad de Mercedes.

Articulo 2°) Hagase entrega de una placa por su trayectoria y colaboración.

Articulo 3°) De forma.

Oscar Albini: Bueno estoy acostumbrado a hablar acá adentro ya, bueno, primero que nada, buenas noches. Muchas gracias al Concejo Deliberante por este reconocimiento, la verdad que es un mimo al alma. Este reconocimiento lo quiero hacer extensivo a muchas personas que estuvieron en la vida del Club Comunicaciones y que fueron también los pioneros en esto. El Club Comunicaciones va a cumplir ahora en noviembre en la ciudad de Mercedes 70 años. Había empezado por el año 52 en la calle 31 entre 30 y 32 y luego se trasladó y pudo adquirir su propio predio en lo que es hoy la 28 entre 31 y 33. Y hace 30 años, 30 años empezó esa idea, esa chispa de tratar de tener fútbol infantil en el Club Comunicaciones y cuando uno hace nombres, comete injusticias porque se olvida de algunos, pero bueno, voy a sintetizar primero que nada, en la familia Zacagnino, la de Alfredo, porque sin ellos, hubiese sido imposible que el Club Comunicaciones estuviera.

(Aplausos)

Oscar Albini: También voy a hacer mención en esas tres personas resumiendo en toda la familia del Club Comunicaciones, de todos los dirigentes que pasaron en Cime Uncal, que fue el presidente en ese momento, que a través de su relación con las bochas, a través del club Talleres Payró, con Alfredo. También nosotros teníamos un compañero en el trabajo, porque el club Comunicaciones pertenece al personal de correos, que era Pocho Gómez, empezó a incentivarnos porque él venía con su historia en el Club Quilmes que fue reconocido en este Concejo Deliberante hace poquito y bueno ¿Por qué no tener fútbol infantil en el Club Comunicaciones? Y a través de Cime Uncal con el gran apoyo de Alfredo tuvimos el acercamiento hacia el Instituto Unzue que el director era Jesús Rodríguez empezamos con las primeras reuniones y también tuvimos el aval del doctor Julio César Gioscio intendente en ese momento de Mercedes, que dio un apoyo para poder hacer un convenio que me tocó firmar en ese momento para cedernos ellos el predio que era una canchita prácticamente abandonada que tenía dos arcos y un playón de básquet, pero estaba muy abandonado y ahí empezamos en el año 1992 con una categoría promocional, la categoría ochenta y tres que practicaba en el gimnasio del club y de a poquito de a poquito se empezó a trabajar a mejorar la cancha, hacerle el alambrado olímpico, al año siguiente se hizo el alumbrado con las torres y todo a pulmón y todo el esfuerzo del personal del taller de Alfredo, ese taller que hacía de las veces de vestuario, de baños, de todo, porque lo único que teníamos era un pedazo de terreno nada más. Entonces todo eso se fue logrando, por eso yo reconozco fundamentalmente a Alfredo, a todo su equipo ahí del taller y a su familia y a todas esas familias que se fueron sumando. También en Pepe Villanueva, que fue el presidente que siguió, después de Cime Uncal y también en Coco Lofiego que hoy acompaña a la familia acá, porque Coco fue nuestro primer delegado ante ANFI Asociación Mercedina de Fútbol Infantil, ni bien habíamos arrancado hubo a los dos años un viaje a Brasil representando a la ciudad de Mercedes, que estaba Jorge Marsico de presidente y el Club Comunicaciones un club tan humilde y tan chiquito hizo el esfuerzo y Coco nos representó como nuestro delegado en Brasil en un torneo con la selección con varios chicos de Mercedes y de Giles y bueno todo eso me llena de satisfacción y toda esa gente nos apuntaló, nos acompañó, ahí aprendí a revocar una pared, aprendí a hacíamos la zanja para el cableado, bueno todo se hacía en base a pulmón y por eso yo siempre reivindico la política hacia los clubes. Los clubes dan inserción, el Club Comunicaciones está en el corazón de una gran cantidad de barrios populares y les da la contención, les da la posibilidad de la igualdad, les da muchas herramientas para poder tener un mundo mejor, para sacarlos de las cosas malas que tenemos en nuestra sociedad, entonces todas esas políticas públicas que son vinculadas a los clubes, yo les reivindico y las valoro. También reivindico y valoro a esas familias que se acercan y desinteresadamente ponen su granito de arena para que todo esto salga adelante. Así que bueno, agradecerles a todas las familias del Club Comunicaciones que depositaron lo más preciado que tienen, que son sus hijos, sus nietos, sus sobrinos en la confianza de quienes estábamos en esos momentos. Yo estaba en esos momentos, ahora hay otra gente. Alfredo sigue como siempre con su hijo Gustavo y hay 300 chicos prácticamente en inferiores. Hoy juegan en la Liga Mercedina de Fútbol, en la primera con todas las categorías. O sea que en 30 años se pudo lograr ese gran objetivo que parecía una charla de locos en aquellos momentos. Agradezco también y permítanme a mi familia que me apoyó incondicionalmente siempre, muchas gracias.

(Aplausos)