ORDENANZA Nº 6647/08
Artículo 1°.- Créase el Taller Municipal de Ajedrez, en el ámbito de la Dirección Municipal de Cultura y Educación de la Municipalidad de Mercedes, con el nombre de Roberto G. Grau.-
Artículo 2°.- De acuerdo a lo que se establece el artículo 1° tendrá como objetivos principales:
- Desarrollo del potencial Intelectual:
- Desarrollar la creatividad y la imaginación, mediante la búsqueda de soluciones originales a los problemas planteados.
- Perfeccionar la atención y concentración, mediante el uso del proceso reflexivo.
- Aumentar la percepción, y discriminación y análisis – síntesis.
- Estimular la intuición y la memoria.
- Potenciar la capacidad de razonamiento lógico – matemático.
- Introducción y manejo en el campo abstracto.
- Promover una actividad deportivo – cultural beneficiosa, sana, creativa y no consumista.
- Intervención de alumnos en eventos ajedrecísticos a nivel local, provincial o nacional.
- Incentivar la práctica del ajedrez en las escuelas.
- Fomentar el desarrollo de relaciones interpersonales equilibradas y constructivas.
- Valorar y respetar el silencio como fuente de concentración.
- Acostumbrarse a respetar reglamentos, leyes de competición y normas de comportamiento.
- Aceptar deportivamente el resultado de las partidas, comportándose correctamente ante la victoria o la derrota, y compartiendo con satisfacción y compañerismo los triunfos o fracasos.
- Creación de analogías y vínculos entre el ajedrez y la vida cotidiana.
- Estimular la perseverancia en el abordaje de tareas y resolución de problemas.
- Analizar las cuestiones desde diferentes puntos de vista, situándose en la perspectiva del otro.
- Valorar con antelación las ventajas e inconvenientes de una decisión, y planificar anticipadamente las respuestas a posibles situaciones.
- Desarrollar la capacidad de autonomía, mediante la toma de decisiones.
- Desarrollar la autoestima y superación, valorando el propio progreso en el aprendizaje y adquiriendo un nivel adecuado de autoconfianza.
- Analizar sistemáticamente los problemas, utilizando procedimientos adecuados para obtener la información, seleccionarla, organizarla y utilizarla.
- Responsabilizare de los propios actos, reconociendo los aciertos y los errores cometidos, asumiendo las consecuencias positivas o negativas de las decisiones tomadas.
Artículo 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente será imputado a la partida correspondiente.
Artículo 4°.- Comuníquese, regístrese, dése al Digesto General, cumplido archívese.-