



Agustín Archuri: Bueno, buenas tardes señores concejales, mi nombre es Agustín Archuri y les voy a hablar en representación del Curso 3°B del Colegio de Educación Integral Santa María. El pasado 19 de mayo les presentamos de manera escrita un proyecto, el cual hoy voy a explicar y defender de manera oral a través de la banca participativa. La idea surge debido a que exalumnos de 3° B nos contaron que se fueron de excursión a la ciudad de Concepción del Uruguay y que allí habían observado que había expendedores de agua caliente como los que podemos encontrar en las estaciones de servicio para que las personas se puedan servir un mate y la idea del proyecto es que al igual que en la ciudad entrerriana colocar estos objetos, en nuestro caso, en las que nosotros consideramos que son las 3 principales plazas de la ciudad y bueno las 3 plazas principales son la plaza Rivadavia más conocida como Plaza San Luis, la plaza Belgrano, más conocida como Plaza del Hospital y la Plaza San Martín. Tenemos como motivación que les darían un ambiente más pintoresco a las plazas y satisfacerían a las personas que quieren tomarse un mate. Bueno elegimos estas ubicaciones porque son frecuentemente transitadas, en el caso de la Plaza San Martín al encontrarse en el centro de la ciudad y frente a edificios muy importantes como lo son la Municipalidad o la Catedra, en el caso de la plaza San Luis o Rivadavia principalmente padres suelen llevar a sus hijos a que se diviertan con los juegos al igual que en la plaza Belgrano o Plaza del Hospital en donde como su nombre lo indica se encuentra frente a un edificio muy importante y muy transitado como lo es el hospital y las personas que tienen algún ser querido allí dentro en muchos casos suelen circular por la por la plaza, así que esperamos que este proyecto lo discutan y lo debatan. También tengan en cuenta que en caso de que se lleve a cabo no va a significar una gran inversión para el municipio. Incluso puede llegar a ser sponsoreado por alguna marca, así que bueno, Muchas gracias.
(Aplausos)
Valentin Daverio: Bueno, buenas tardes señores concejales, mi nombre es Valentín Daverio y hablo por mí y en nombre de todos mis compañeros del Instituto de Educación Integral Santa María. En defensa del proyecto presentado el 19/5 acerca de una correcta iluminación en el cruce entre la calle 11 y la ruta 5. Antes de pasarle a explicarles los diferentes factores por los que consideramos importante este proyecto. Les voy a dar un par de imágenes de referencia, si la ir pasando en la primera vemos el último punto de iluminación sobre la calle once y en las otras dos perspectivas nos encontramos con dos imágenes en una en la cual se ve el punto de vista de un auto con las luces encendidas y otro con las que no las tiene encendidas, el primero de los factores que tuvimos en cuenta es el de que la calle once 11 no sigue el mismo trayecto, no es simétrica, por lo que sumado a la elevación de la ruta no hace una correcta, no se puede visibilizar antes del cruce, lo que hace que uno tenga que lanzarse al azar al momento de cruzar, el otro de los factores es el rápido crecimiento de los barrios alrededor y la cercanía de diferentes lugares como salones de eventos lo que hacen que este cruce sea mayormente transitado en momentos nocturnos, lo que destaca esta falta de iluminación. Y el último de los factores que esto puede ser una adición al mismo es la falta de señalización lo que hace que en una ruta se transita a mucha velocidad y no hay ninguna señalización que haga que estos mismos la desciendan. Espero que se pueda tomar conciencia por todas esas personas que alguna vez tuvieron que lanzarse a la suerte al momento de cruzar esperando que no les ocurra ningún accidente. Había que aclarar que esto no representaría un mayor gasto para el municipio y que podría ayudar a salvar vidas en algunos casos, dejamos este proyecto a su consideración y esperamos una respuesta favorable de su parte. Muchas gracias.
(Aplausos)
Kiara Rosello: Buenas tardes señores concejales, mi nombre es Kiara Rosello y voy a explicar la segunda parte del proyecto recién expresado, esta es similar a la anterior parte ya que habla sobre la iluminación de una calle muy transitada que es la 30 bis que bueno esta iluminación llega hasta la calle 133 y luego hay aproximadamente 150 metros hasta la Ruta Provincial 41 sin ningún tipo de iluminación ya que tampoco se encuentran casas que puedan brindar su propia iluminación a esta. También quería agregar que al estar la Ruta 41 se vuelve un cruce peligroso y este barrio también ha crecido mucho y seguirá creciendo entonces me parece algo bueno no solo para el pueblo sino también para los vecinos que viven la ciudad, bueno muchas gracias por su consideración y espero que discutan el proyecto.
Secretaría: Perdón hacer la salvedad de que el profesor y los alumnos nos habían pedido cuando hicieron la petición que permaneciera en comisión para que hoy los concejales pudieran escuchar los argumentos de los chicos y ahí poder tratarlos para saber lo que ellos exponían y dejarles bien en claro lo que ellos querían, así que los concejales, la comisión de obras públicas más lo que trataron los chicos ya tienen el conocimiento de lo que querían pedir.
Presidencia: Bueno, después de felicitarlos porque la verdad sus exposiciones fueron muy buenas, muy acertadas y sobre problemas muy concretos, que sigan participando, se tienen que animar a seguir trabajando por nuestra ciudad.